Imagen: Crear una copia de seguridad de WhatsApp con Google DriveGaudiLabShutterstock

Crear una copia de seguridad de WhatsApp con Google Drive

WhatsApp es una importante herramienta de comunicación para muchos usuarios. Es muy común que en los chats también se compartan fotos y otros datos. Por lo tanto, el daño es aún mayor si los datos se pierden para siempre debido a fallos de hardware o la actuación de algún tipo de…

Leer más
Imagen: Cómo acceder a archivos de Nextcloud mediante WebDAV

Cómo acceder a archivos de Nextcloud mediante WebDAV

Nextcloud es compatible con WebDAV, lo que permite acceder de forma aún más flexible a los archivos en la nube. Con el cliente WebDAV adecuado, puedes gestionar y sincronizar tus archivos de forma cómoda. En el siguiente artículo te mostramos qué clientes existen, cómo funciona…

Leer más
Imagen: Nextcloud update: opciones e instrucciones para actualizar Nextcloud

Nextcloud update: opciones e instrucciones para actualizar Nextcloud

Las Nextcloud updates son clave para mantener tu nube segura y al día. Gracias a ellas, se corrigen vulnerabilidades de seguridad y se incorporan nuevas funcionalidades. Si quieres actualizar tu instancia de Nextcloud, existen varias opciones. En este artículo, te explicamos cómo…

Leer más
Imagen: Group Folders Nextcloud: cómo crearlas y compartirlas

Group Folders Nextcloud: cómo crearlas y compartirlas

Para compartir archivos con otros usuarios o con equipos completos, puedes crear carpetas de grupo en Nextcloud, lo que te permite gestionar el acceso de manera centralizada. En esta guía te explicamos qué son las Group Folders de Nextcloud, cómo crearlas y compartirlas. Además,…

Leer más
Imagen: Demo de Nextcloud: prueba la solución en la nube sin compromiso

Demo de Nextcloud: prueba la solución en la nube sin compromiso

¿Es Nextcloud la solución adecuada para tu proyecto? Si tienes interés, pero todavía no te quieres comprometer, las demos de Nextcloud te permiten probar la plataforma sin compromiso y hacerte una primera idea de cómo funciona. En esta guía te explicamos qué ventajas ofrece una…

Leer más
Imagen: Nextcloud Backup: copias de seguridad de tus archivos

Nextcloud Backup: copias de seguridad de tus archivos

Crear una copia de seguridad de tu propia nube es fundamental para protegerte contra una posible pérdida de datos. Con Nextcloud Backup puedes guardar tanto tu instancia como tus datos y aplicaciones, de modo que puedas restaurarlos en caso necesario. En el siguiente artículo te…

Leer más
Imagen: Nextcloud a través de Snap: cómo se instala y gestiona

Nextcloud a través de Snap: cómo se instala y gestiona

Existen varias opciones para instalar Nextcloud, una de las cuales es Snap. Este método garantiza una configuración rápida y sin complicaciones, pero también tiene algunas limitaciones, además de ventajas específicas. En este artículo, te mostraremos cómo configurar Nextcloud a…

Leer más
Imagen: Nextcloud versioning: así funciona la gestión de versiones en Nextcloudhywardsshutterstock

Nextcloud versioning: así funciona la gestión de versiones en Nextcloud

La función Nextcloud versioning te permite hacer un seguimiento de los cambios en tus archivos y restaurar versiones anteriores. Así podrás revertir modificaciones no deseadas y corregir errores fácilmente. En este artículo te explicamos en detalle cómo funciona el sistema de…

Leer más
Imagen: Nextcloud: Trusted Domains

Nextcloud: Trusted Domains

Con los Nextcloud Trusted Domains o dominios de confianza te aseguras de que solo las direcciones autorizadas puedan acceder a tu servidor. Los dominios de confianza resultan especialmente útiles, por ejemplo, cuando usas varios subdominios para distintas funciones del software.…

Leer más
Imagen: Organiza tus notas con Nextcloud Notes

Organiza tus notas con Nextcloud Notes

Con Nextcloud Notes puedes escribir tus ideas y pensamientos de forma fácil y rápida. Ya sean listas de tareas, apuntes de reuniones o recordatorios personales, esta app te permite gestionar tus notas de manera cómoda y segura. En este artículo descubrirás qué funciones ofrece la…

Leer más

Servidores

Guía IONOS sobre servidores: consejos para su configuración y administración

Los servidores son la base física de Internet. Si, por ejemplo, quieres dirigirte a clientes por medio de una página web, aumentar la venta de mercancías en los canales online o conectar más de una ubicación empresarial, puedes recurrir a máquinas de alto rendimiento que no necesariamente tienen que estar en las instalaciones de tu empresa. Independientemente de si se utilizan recursos de hardware del propio centro de datos o de que se apueste por la flexibilidad de servicios basados en la nube, el funcionamiento de un servidor está relacionado con la configuración y la administración independiente de componentes de software, algo que no se hace por cuenta propia. Los consejos sobre servidores que ofrece IONOS Digital Guide engloban artículos de actualidad, noticias y tutoriales para entender mejor su funcionamiento.

Información sobre servidores para empresas, desarrolladores y amantes de la tecnología

El abanico de temas de nuestra guía está orientado a ofrecer consejos prácticos sobre servidores tanto para pequeñas y medianas empresas o desarrolladores, como para personas cuyo hobby es la tecnología. Artículos como “¿Qué es un servidor?” o “DNS: cómo definir nombres en la red” son de utilidad para aquellos que se están iniciando en el ámbito de la informática, mientras que los textos técnicos y los tutoriales detallados pueden ser de ayuda para los usuarios avanzados. Para los expertos hemos incluido información en lo que concierne a la selección del sistema operativo del servidor, a la eliminación de los fallos de seguridad y a la consecución del mejor rendimiento por parte del hardware y del software.

¿Qué tipo de información sobre servidores ofrece la guía de IONOS?

La oferta informativa de nuestra guía se divide en 4 subcategorías que dan prioridad a diferentes materias. La primera subcategoría recibe el nombre de Know how e incluye información general para familiarizarse con el tema de los servidores. En ella se hace referencia a los fundamentos básicos sobre los servidores, se exponen los diversos tipos de servidor y se explican cuáles son sus posibilidades de uso. Los consejos y trucos sobre la administración del software para servidores se engloban en la subcategoría de “Configuración”, mientras que la de “Seguridad” gira en torno a los riesgos potenciales en Internet. En ella se examinan las amenazas y el malware como virus, gusanos informáticos o troyanos y también se plantean eficaces medidas de protección. La subcategoría de “Herramientas” recoge información sobre los instrumentos que hacen más fácil la administración del servidor.