Así se configura el servidor dedicado de Necesse

Así se configura el servidor dedicado de Necesse

Si configuras un servidor de Necesse, podrás determinar libremente la experiencia de juego. Entre otras cosas, determinarás cuántos jugadores pueden participar y cuándo está en línea el mundo del juego. El requisito previo es un entorno de hosting adecuado en el que se puedan…

Leer más
Creación y alojamiento del servidor de HumanitZ

Creación y alojamiento del servidor de HumanitZ

En tu propio servidor de HumanitZ, tienes pleno control sobre la configuración del mundo del juego, el nivel de dificultad y mucho más. También decides quién puede conectarse al servidor y cuándo estará activo. ¿Qué requisitos de hardware tiene un servidor dedicado de HumanitZ?…

Leer más
Así se crea un servidor de Craftopia

Así se crea un servidor de Craftopia

Tener tu propio servidor de Craftopia tiene muchas ventajas: tú decides quién puede conectarse al mundo del juego y cuándo. También defines parámetros como el nivel de dificultad. Si alojas el servidor en el centro de datos de un proveedor, también te beneficiarás de la máxima…

Leer más
¿Qué son los modelos fundacionales?sakkmesterkeshutterstock

¿Qué son los modelos fundacionales?

Los modelos fundacionales son modelos de IA polivalentes que pueden generalizar y aplicar diferentes tipos de datos y conocimientos en una gran variedad de áreas. Aprende todo lo que necesitas saber sobre estos modelos y su amplia gama de aplicaciones en nuestra guía rápida,…

Leer más
¿Qué es Chroma DB?Toriashutterstock

¿Qué es Chroma DB?

Chroma DB es una solución de base de datos potente y flexible para almacenar y gestionar incrustaciones vectoriales. Su código fuente abierto y su sencilla API la hacen ideal para quienes trabajan en aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural y aplicaciones…

Leer más
Servidor de IA: definición, requisitos y ventajasConnect worldshutterstock

Servidor de IA: definición, requisitos y ventajas

En la actualidad, los servidores de IA son cruciales en el análisis y procesamiento de datos. Disponen de componentes de hardware y software especializados que permiten entrenar y utilizar modelos de IA complejos de forma efectiva. Descubre las áreas de aplicación de los…

Leer más
10 Ventajas de la virtualización de servidoressdecoretShutterstock

10 Ventajas de la virtualización de servidores

La virtualización de servidores ofrece múltiples ventajas. Consolidar servidores físicos en máquinas virtuales permite usar los recursos de hardware de forma más eficiente, reducir los costes operativos y desplegar aplicaciones con mayor flexibilidad. Además, garantiza una mejor…

Leer más
Configuración y hosting del servidor dedicado de Sunkenland

Configuración y hosting del servidor dedicado de Sunkenland

Tener tu propio servidor de Sunkenland te ofrece una serie de ventajas: tú decides lo que ocurre en el juego y quién puede participar en la aventura. Si externalizas el hosting, puedes incluso hacer funcionar tu servidor las 24 horas del día. Infórmate sobre los requisitos de un…

Leer más
Docker vs. Virtual Machines: las diferencias principalesTimofeev VladimirShutterstock

Docker vs. Virtual Machines: las diferencias principales

Una de las decisiones clave en la infraestructura de TI es elegir entre Docker y las máquinas virtuales (VM). Ambas tecnologías adoptan enfoques diferentes para gestionar y aislar aplicaciones, por lo que ofrecen también diferentes ventajas, desventajas y posibilidades de uso.…

Leer más
SQL SELECT TOP – cómo seleccionar conjuntos de datos específicos

SQL SELECT TOP – cómo seleccionar conjuntos de datos específicos

En los grandes conjuntos de datos puede perderse fácilmente la visión de conjunto. Con comandos como SQL SELECT TOP, LIMIT y ROWNUM puedes limitar los conjuntos de datos que quieres ver en las tablas de destino a una cantidad específica. Esto mejora la eficiencia y legibilidad…

Leer más

Servidores

Guía IONOS sobre servidores: consejos para su configuración y administración

Los servidores son la base física de Internet. Si, por ejemplo, quieres dirigirte a clientes por medio de una página web, aumentar la venta de mercancías en los canales online o conectar más de una ubicación empresarial, puedes recurrir a máquinas de alto rendimiento que no necesariamente tienen que estar en las instalaciones de tu empresa. Independientemente de si se utilizan recursos de hardware del propio centro de datos o de que se apueste por la flexibilidad de servicios basados en la nube, el funcionamiento de un servidor está relacionado con la configuración y la administración independiente de componentes de software, algo que no se hace por cuenta propia. Los consejos sobre servidores que ofrece IONOS Digital Guide engloban artículos de actualidad, noticias y tutoriales para entender mejor su funcionamiento.

Información sobre servidores para empresas, desarrolladores y amantes de la tecnología

El abanico de temas de nuestra guía está orientado a ofrecer consejos prácticos sobre servidores tanto para pequeñas y medianas empresas o desarrolladores, como para personas cuyo hobby es la tecnología. Artículos como “¿Qué es un servidor?” o “DNS: cómo definir nombres en la red” son de utilidad para aquellos que se están iniciando en el ámbito de la informática, mientras que los textos técnicos y los tutoriales detallados pueden ser de ayuda para los usuarios avanzados. Para los expertos hemos incluido información en lo que concierne a la selección del sistema operativo del servidor, a la eliminación de los fallos de seguridad y a la consecución del mejor rendimiento por parte del hardware y del software.

¿Qué tipo de información sobre servidores ofrece la guía de IONOS?

La oferta informativa de nuestra guía se divide en 4 subcategorías que dan prioridad a diferentes materias. La primera subcategoría recibe el nombre de Know how e incluye información general para familiarizarse con el tema de los servidores. En ella se hace referencia a los fundamentos básicos sobre los servidores, se exponen los diversos tipos de servidor y se explican cuáles son sus posibilidades de uso. Los consejos y trucos sobre la administración del software para servidores se engloban en la subcategoría de “Configuración”, mientras que la de “Seguridad” gira en torno a los riesgos potenciales en Internet. En ella se examinan las amenazas y el malware como virus, gusanos informáticos o troyanos y también se plantean eficaces medidas de protección. La subcategoría de “Herramientas” recoge información sobre los instrumentos que hacen más fácil la administración del servidor.

Page top