Una guía sencilla a las Generative Adversarial NetworksRanjit Karmakarshutterstock

Una guía sencilla a las Generative Adversarial Networks

Las Generative Adversarial Networks o redes generativas antagónicas tienen la capacidad de generar datos sintéticos que parecen reales en forma de imágenes, textos e incluso música, mejorando su calidad con el entrenamiento. Pero ¿cómo funcionan estás redes? Aquí te lo…

Leer más
Named Entity Recognition (NER): cómo identificar y catalogar nombres propios

Named Entity Recognition (NER): cómo identificar y catalogar nombres propios

Especialmente en el campo del aprendizaje automático, el Named Entity Recognition (NER) juega un papel importante. Esta disciplina se utiliza para encontrar entidades nombradas en textos, marcarlas y catalogarlas según ciertos parámetros. En este artículo te explicamos cómo…

Leer más
¿Qué es Human-Centered Computing?alphaspirit.itshutterstock

¿Qué es Human-Centered Computing?

Hoy en día, los sistemas informáticos han penetrado tanto en nuestra vida cotidiana como en el mundo laboral. El campo de investigación de la Human-Centered Computing (HCC) sitúa al ser humano en el centro del desarrollo tecnológico y estudia cómo se pueden adaptar mejor los…

Leer más
Speech synthesis: fundamentos y áreas de aplicaciónTBStockershutterstock

Speech synthesis: fundamentos y áreas de aplicación

Ya sea en asistentes de voz virtuales como Siri y Alexa, accesibilidad digital mediante funciones de síntesis de voz o atención al cliente automatizada, las aplicaciones de la speech synthesis están aumentando rápidamente. La tecnología de síntesis de voz o Text-to-Speech (TTS)…

Leer más
Reconocimiento de imágenes por IA: ¿cómo funciona la Image Recognition?Ahmet Misirligulshutterstock

Reconocimiento de imágenes por IA: ¿cómo funciona la Image Recognition?

La inteligencia artificial juega un papel cada vez más importante en muchos ámbitos, especialmente cuando se trata de imágenes. La IA especializada ayuda en el reconocimiento de imágenes, capturando, analizando y clasificando rápidamente ciertos contenidos de las imágenes. En…

Leer más
¿Qué es Few-Shot-Learning?jijomathaidesignersshutterstock

¿Qué es Few-Shot-Learning?

Few-Shot-Learning permite que los modelos de IA aprendan de manera eficiente con solo unos pocos ejemplos. Este método hace posible realizar predicciones precisas a pesar de la limitada cantidad de datos. Esto diferencia al FSL de la mayoría de los otros métodos, que requieren un…

Leer más
Long Short-Term Memory: redes con memoria a corto-largo plazoToriashutterstock

Long Short-Term Memory: redes con memoria a corto-largo plazo

La long short-term memory (LSTM) o memoria a corto-largo plazo es especialmente importante para el progreso en el campo de la inteligencia artificial. Permite a las redes neuronales almacenar información durante un largo periodo de tiempo y consultar y analizar los valores…

Leer más
¿Qué significa Case-Based Reasoning?sakkmesterkeshutterstock

¿Qué significa Case-Based Reasoning?

El razonamiento basado en casos (Case-Based Reasoning, o CBR por sus siglas en inglés) permite a los algoritmos usar experiencias pasadas para resolver problemas nuevos, adaptando las soluciones a nuevas situaciones. En este artículo, te explicamos qué es el CBR, cómo funciona,…

Leer más
Artificial Intelligence for IT Operations (AIOps)sakkmesterkeshutterstock

Artificial Intelligence for IT Operations (AIOps)

¿Flujos de trabajo más eficientes, análisis de datos escalables y una operación de TI más rentable mediante inteligencia artificial? Esto es exactamente lo que busca AIOps (Artificial Intelligence for IT Operations). Con el uso de diversas herramientas basadas en IA, mejoras el…

Leer más
SOLID Principles: las cinco reglas de oro de la OOPElnurshutterstock

SOLID Principles: las cinco reglas de oro de la OOP

El código puede volverse deficiente, sobre todo cuando no se respetan los principios SOLID en la programación orientada a objetos. Estos principios se pueden entender como cinco reglas de oro para un código mejor y más limpio. Con leyes y directrices concretas, facilitan un…

Leer más

Páginas web

Consejero IONOS: información sobre páginas web

Hoy en día, el ámbito del diseño de páginas web ofrece innumerables posibilidades para elaborar páginas en función de los intereses individuales. La categoría “páginas web” de IONOS Digital Guide ofrece información detallada para crear, administrar y optimizar páginas web, así como todo lo relativo a ellas en general. Para obtener una visión más completa, la guía sobre páginas web también cuenta con subcategorías de diversa temática y con artículos tanto para principiantes como para los webmasters más experimentados. 

El contenido de la guía IONOS sobre páginas web

La categoría “páginas web” es una de las seis categorías principales de IONOS Digital Guide y se divide, a su vez, en cuatro subcategorías: “Crear páginas web“, “Diseño web”, “Desarrollo web” y “Derecho en Internet”. Mientras que en la subcategoría “Crear páginas web“ se tratan, sobre todo, los aspectos técnicos de las páginas web, en la de “Diseño web” se incluyen artículos sobre la escritura, las imágenes y el diseño web responsivo para una visualización correcta de los contenidos, por ejemplo, por medio del código HTML o del lenguaje CSS. En la subcategoría “Desarrollo web” se engloba el contenido relativo tanto a la utilización de lenguajes de programación como PHP o JavaScript, como de herramientas específicas para el desarrollo de páginas de Internet. Asimismo, se ofrece información sobre las normas y tendencias en lo que respecta al desarrollo web. En la subcategoría “Derecho en Internet” se pone de relieve el marco legal de Internet, por ejemplo, cómo adecuar el Aviso legal a una página web o cuáles son los aspectos que hay que tener en cuenta al utilizar material gráfico.

Ayuda sobre páginas web para diseñadores web, empresas y amantes de la tecnología

La guía sobre páginas web sirve como portal informativo tanto para pequeñas y medianas empresas como para desarrolladores, diseñadores web y todo tipo de amantes de la tecnología o lectores interesados. Muchos de los artículos de IONOS Digital Guide no requieren conocimientos previos, aunque hay otros que se erigen sobre conocimientos algo más sólidos. Los más inexpertos pueden leer artículos como “Fundamentos del diseño web”, “Qué ocurre cuando se abre una página web” o “Consejos para insertar un vídeo en HTML en tu web”. Los usuarios expertos, por su parte, tienen la posibilidad de desarrollar sus conocimientos a través de artículos y tutoriales con contenidos más profundos. Ya se trate de principiantes, de usuarios avanzados o de profesionales, todo aquel que visite esta guía tendrá acceso a una amplia gama de consejos y trucos y encontrará información sobre páginas web de su interés.

Page top