Crear un plan de protección
Utilice la función «Imprimir» al final de la página para crear un PDF.
Backup Cloud y MyDefender
Para crear copias de seguridad en equipos con sistemas operativos Microsoft Windows, Linux y macOS, debes configurar un plan de protección en la Consola de Backup después de instalar el Cyber Protection Agent. Esto también se aplica a las máquinas virtuales con los sistemas operativos Microsoft Windows y Linux. El plan de protección es necesario para crear copias de seguridad periódicas. Al registrar un ordenador o máquina virtual en la Consola de Backup, se configurará automáticamente un plan de protección que realiza una copia de seguridad completa. Un plan de protección consta de módulos que puedes activar o desactivar. Cada módulo contiene ajustes que se refieren a una funcionalidad específica. Además de la creación de copias de seguridad, con un plan de protección puedes proteger equipos y máquinas virtuales contra malware y monitorizar su rendimiento.
Un plan de protección también puede utilizarse para varios ordenadores o máquinas virtuales. Cuando registras un ordenador o una máquina virtual en la Consola de Backup, se configura automáticamente un plan de protección. También tienes la opción de utilizar varios planes de protección en el mismo ordenador o máquina virtual para asignar rutinas complejas. Por ejemplo, puedes utilizar un plan de protección en el que únicamente actives y configures el módulo «Protección antivirus y antimalware». Paralelamente, también puedes utilizar otro plan de protección en el que solamente actives y configures el módulo «Copia de seguridad».
Nota
Puedes combinar varios planes de protección en los que solamente esté activado el módulo «Copia de seguridad». No obstante, si activas otro módulo en más de un plan de protección, se producirá un conflicto. Para poder utilizar el plan, primero debes resolver el conflicto.
Módulos disponibles
Un plan de protección consta de varios módulos. Puedes activarlos y configurarlos individualmente. Existen los siguientes módulos:
- Copia de seguridad: con este módulo puedes realizar una copia de seguridad de los datos de un dispositivo en el espacio de almacenamiento proporcionado por el paquete de backup.
- Protección antivirus y antimalware: con este módulo puedes proteger contra las últimas amenazas de malware equipos y máquinas virtuales con sistemas operativos Microsoft Windows, Linux y macOS.
- Endpoint Detection and Response (EDR): puede detectar actividades sospechosas en un equipo o una máquina virtual. Esto incluye ataques que no han sido identificados anteriormente. La funcionalidad EDR genera incidentes que proporcionan una visión general detallada de cada ataque y te ayudan a investigarlos.
- Filtrado de URL: protege tus equipos y máquinas virtuales de amenazas de Internet bloqueando el acceso a URL específicas que pueden contener contenido dañino.
- Antivirus Microsoft Defender: con este módulo puedes configurar una política de seguridad del antivirus Windows Defender y seguir su estado a través de la Consola de Backup. Este módulo se puede utilizar en equipos y máquinas virtuales en los que esté instalado el antivirus.
- Microsoft Security Essentials: es un componente de antimalware integrado en Microsoft Windows que se entregó con los sistemas operativos de Windows anteriores a Windows 8. Este módulo te permite configurar una política de seguridad de Microsoft Security Essentials y seguir su estado a través de la Consola de Backup. Se puede utilizar en equipos y máquinas virtuales en los que esté instalado Microsoft Security Essentials. Las configuraciones son similares a las del antivirus Microsoft Defender, pero no se puede configurar la protección en tiempo real ni definir exclusiones a través de la Consola de Backup.
- Evaluación de vulnerabilidades: con este módulo se analizan en busca de vulnerabilidades los productos instalados de Microsoft, Linux y macOS, así como los productos de terceros de Microsoft y macOS. Además, la evaluación de vulnerabilidades te notificará si encuentra alguna vulnerabilidad.
- Gestión de parches: permite instalar parches y actualizaciones para productos reconocidos de Windows, Linux, macOS, así como productos de terceros de Microsoft y macOS, con el fin de corregir las vulnerabilidades encontradas.
- Mapa de protección de datos: con este módulo puedes obtener información detallada sobre los datos almacenados en tus equipos o máquinas virtuales. Esto incluye información sobre la clasificación, el estado de copia de seguridad y los lugares de almacenamiento. Además, también puedes determinar si los datos están protegidos mediante copias de seguridad.
- Control de dispositivos: con este módulo puedes especificar los dispositivos que los usuarios están autorizados a utilizar en tus equipos. También puedes utilizar el control de dispositivos para especificar qué dispositivos no se pueden usar.
- Prevención de pérdida de datos: este analiza el contenido y el contexto de las transferencias de datos en equipos y máquinas virtuales protegidos. Además, evita que los datos sensibles fluyan sin autorización a través de dispositivos periféricos o transferencias de red dentro y fuera de la red empresarial, en función de la política de flujo de datos.
Más información sobre los módulos disponibles
Para saber más detalles sobre los módulos disponibles, consulta el siguiente enlace:
Crear un plan de protección en la Consola de Backup
Puedes configurar un plan de protección de la siguiente forma:
Abre la Consola de Backup.
Puedes hacerlo desde la sección Backup del Cloud Panel. A la derecha en la vista de detalles, sigue la ruta Gestión de backup: Administración de backup: URL > Acceso a la Consola de Backup.En la barra de navegación de la izquierda, haz clic en Gestión > Planes de protección.

En la barra derecha bajo Acciones, haz clic en + Crear plan.

Para tener uno o más dispositivos protegidos por el plan de protección, haz clic en Añadir dispositivos.

Selecciona el dispositivo o dispositivos deseados y haz clic en Agregar. A continuación, se mostrarán los módulos correspondientes.
Para configurar un módulo, selecciona el deseado. Después, puedes personalizar la configuración.
Opcional: Para activar un módulo, desplaza el interruptor hacia la derecha. Para desactivar un módulo, desplace el interruptor hacia la izquierda.
Nota
Si el plan de protección contiene módulos incompatibles con la carga de trabajo actual, estos se deshabilitarán. Los módulos compatibles permanecerán activados en el plan de protección.
- Para crear el plan de protección, en la parte superior derecha junto al nombre del plan de protección selecciona la opción Crear. Aparecerá un mensaje sobre las cuotas de servicio aplicadas a dispositivos.
- Confirma la acción.
Acciones que se pueden realizar con un plan de protección
Una vez creado el plan de protección, puedes llevar a cabo las siguientes acciones:
- Aplicar un plan de protección a ordenadores, máquinas virtuales o a un grupo de dispositivos.
- Cambiar nombre de un plan de protección.
- Editar un plan de protección.
- Activar o desactivar un plan de protección.
- Detener un plan de protección. Esta acción detiene todas las acciones de copia de seguridad en ejecución en todos los ordenadores y/o máquinas virtuales. Las copias de seguridad se vuelven a ejecutar según la programación que hayas configurado. Los análisis antimalware no se verán afectados por esta acción y seguirán realizándose.
- Clonar un plan de protección para crear una copia de un plan existente. Si clonas un plan de protección, no se asigna a una carga de trabajo.
- Exportar o importar un plan de protección. Puedes exportar un plan de protección como un archivo JSON. También puedes volver a importar este archivo JSON en cualquier momento.
- Comprobar los detalles de un plan de protección.
- Comprobar las actividades y los mensajes de alerta que pertenecen a un plan de protección.
- Eliminar un plan de protección.